La bondad es la única inversión que nunca quiebra¨. Thoreau

Os extrañará que en las puertas del verano titule esta entrada como «Un paseo invernal». Su razón tiene.

Termina en el presente mes de Junio la Primera Fase de Campaña de Fomento de la Lectura que el Gremi de Llibreters de Mallorca organiza en este año 2.015 en colaboración con Mallorcablogs, la Asociación de blogueros de Mallorca a la que pertenezco. Nuestra participación era desinteresada y voluntaria: las librerías asociadas a la campaña nos cedían un libro para que, una vez leído, escribiéramos una reseña en nuestros blogs.

El pasado mes de abril publiqué la del libro Els darreres de l´Ila, que amablemente me cedió la Librería Agapea, de Palma. Poco después, desde el Gremi de Llibreters me preguntaron si quería prolongar mi colaboración con la reseña de un nuevo libro, a lo que accedí encantado. Desde pequeño me gustaron los escritores que hablan de los grandes espacios abiertos y de la vida en contacto con la Naturaleza, por eso, entre los pocos volúmenes que quedaban disponibles, elegí Un paseo invernal, de Henry David Thoreau, esta vez cedido por la Librería Campus, también de Palma.

Thoureau, 1.817-1.862, norteamericano, fue escritor, poeta, periodista, filósofo y anarquista. Educado en la Universidad de Harvard, al graduarse promovió un tipo de enseñanza alternativa junto a su hermano, modelo que fue considerado revolucionario para sus tiempos; ambos fundaron una escuela que cerró poco después, tras la muerte en accidente de su hermano. Entró entonces en un periodo de introspección, retirándose durante dos años para vivir en una cabaña en un bosque cerca de Walden Pond, con el propósito de dedicarse al estudio de la Naturaleza, de la que se convirtió en acérrimo defensor, al igual que de la vida salvaje, por eso se le considera como uno de los precursores del conservacionismo.

Walden

En sus escritos, como Walden, su obra más conocida, idealiza la vida en la Naturaleza, alejada de la ciudad y también, la libertad de espíritu que produce la contemplación de los paisajes prístinos y de los animales salvajes en libertad. Se opuso firmemente a la esclavitud y al pago de impuestos, llegando a ser encarcelado por su militancia contra la guerra de EEUU contra Méjico —aquella en la que a los segundos se les arrebató la península de California y parte de Tejas—. De su tiempo en prisión surgió su obra La desobediencia civil, pionera en proponer la no violencia como método de protesta y el pacifismo, como doctrina teórica de la resistencia pasiva como forma de protesta.

walden-pond

Un paseo invernal reúne dos bellos y poco conocidos textos de Thoureau: “Un paseo invernal” y “Caminar”. El primero, es la descripción de una gloriosa caminata por los Grandes Fríos, hacia la Primavera de la existencia; el segundo, es un ensayo sobre el arte del paseo activo y la defensa de la vida salvaje, tanto de los animales, como de los seres humanos.

En nuestro actual mundo visual, si se nos habla de algún lugar remoto, enseguida tendremos una idea de cómo es, pues con toda seguridad, lo hayamos visto cientos de veces en documentales de televisión. No era así en tiempos de Thoreau, la fotografía apenas se estaba descubriendo y las únicas imágenes accesibles al común, eran las ilustraciones o grabados monocromos de algunos libros o revistas. Como consecuencia, el lenguaje de Thoreau es muy descriptivo y, a la vez poético, magistral en el empleo de adjetivos y en la realización de sofisticadas descripciones de sitios, espacios y situaciones, pues debía trasladar a sus lectores a aquellos lugares lejanos, con paisajes que muy pocos habían visitado y a los que sería difícil que tuvieran acceso. Tal lenguaje hoy, si bien muy literario, quizá no sea apto para el consumo masivo. Treinta páginas describiendo una nevada en el bosque o, cuarenta con impresiones personales de su caminar por las montañas, redactadas en una florida prosa, tal vez hoy parezcan un tanto demodés y solo destinadas para lectores que aúnen su amor por la Naturaleza, con el gusto por estilos literarios de tiempos pretéritos.

forest in winter

Henry D. Thoreau es uno de los grandes clásicos de la Literatura norteamericana, coetáneo de Jack London —escritor quizá algo más conocido en nuestro país—, compartían el mismo gusto por los  viajes a lo salvaje y la Naturaleza. Lástima que su final fuera un tanto trágico pues, pese a sus hábitos de vida austeros y a vivir alejado de las ciudades, contrajo una tuberculosis que arrastró durante años, añadiendo un pesar más a su atribulado espíritu. La enfermedad pudo con su vida, de la que llegó a decir: «Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente; enfrentar solo los hechos esenciales de la vida y ver si podía aprender lo que ella tenía que enseñar. Quise vivir profundamente y desechar todo aquello que no fuera vida … para no darme cuenta, en el momento de morir, que no había vivido«.

Epitafio para un gran hombre que defendió con intensidad la libertad del individuo.

__________________________________

THOREAU

Un paseo invernal, de Henry David Thoreau

Títulos originales: A winter walk y Walking

II Edición de Enero de 2.015

Editorial Errata Naturae

ISBN: 978-84-15217-83-1

Librería colaboradora: Campus, Km 7,5, Ctra. Valldemossa, 07010 Palma, Islas Baleares

Nota del autor: Reseña escrita por www.perdidoenmallorca.com bajo las premisas del Código de Confianza C3C.

C3C

Créditos: Fotografías Wikimedia Commons.

Anuncio publicitario