«Los paisajes han creado la mitad mejor de mi alma«. Ortega y Gasset, Filósofo y Ensayista.

Pequeño pero con carácter. Gracias a su singularidad y a la perfecta conservación de su Arquitectura Tradicional y entorno, a inicios de 2017 fue admitido en la Asociación de Pueblos más bonitos de España, su entrada en este elitista grupo estaba más que justificada.

fornalutx_05fornalutx_03

Su origen es tan antiguo como el de Sóller, municipio vecino al que estuvo ligado hasta 1812 en que se constituyó como pueblo independiente. Sus partes más añejas con estrechas callejuelas formaron parte de la alquería musulmana Al-Gibal —Las Montañas— hasta la toma de Mallorca por don Jaime-I El Conquistador, Rey de Aragón. Tras el Repartiment de la Isla entre Jaime-I y sus caballeros, pasó a ser una propiedad de realengo, es decir, del mismo Rey.

Conjunto de bello urbanismo serrano adaptado al agreste terreno en el que se sitúa, sus edificios mantienen el tipo constructivo habitual de la Serra de Tramuntana: fachadas de piedra de ripio y cubiertas de teja cerámica, elementos que se integran de manera armónica en su entorno, todo un ejemplo de las razones por las que la Serra está calificada como Patrimonio de la Humanidad.

fornalutx_04fornalutx_06fornalutx_11

En el centro de la población se halla la Torre de Can Arbona, del siglo XVII, erigida para defenderse de las frecuentes incursiones de piratas venidos de las Costas de Berbería (Argel) en busca de mujeres y niños para esclavizarlos y venderlos como botín, fortificación que hoy día forma parte de la Casa Consistorial.

fornalutx_07fornalutx_12

La belleza no está exenta de inconvenientes, pues de manera natural atrae a numerosos visitantes que presionan sobre sus estrechas calles y ocupan los limitados espacios de estacionamiento disponibles. Por dicho motivo, siempre que pueda hacerse, es un buen plan acercarse a Fornalutx fuera de temporada y, si además se tiene la fortuna de contar con uno de esos luminosos días que nos regala el invierno isleño, el acierto será doble.

fornalutx_08fornalutx_10fornalutx_13fornalutx_09

Al atardecer, el sol descendente ilumina el valle creando bonitos juegos de luz con sombras alargadas y contrastes ideales para fotografiar el paisaje, ocasión que aproveché para hacer el pequeño reportaje que acompaña a este texto y que con gusto comparto.

fornalutx_01

________________________

Créditos: Fotografías y artículo del autor con Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, libre copia y circulación citando autoría, sin modificación de textos o imágenes, para usos no comerciales.

Galería fotográfica: pulsad en cualquier imagen para  verla a mayor tamaño.

Anuncio publicitario